Guía Completa para Llegar a la Región de Magallanes
La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, ubicada en el extremo sur de Chile, es un destino turístico único, conocido por su belleza natural, parques nacionales, y su cercanía a la Antártida. Para llegar a esta región, existen varias opciones de transporte. Aquí te detallo las principales formas de llegar, junto con tarifas aproximadas en pesos chilenos (CLP) y dólares (USD).
1. Avión
Aerolíneas que vuelan a Magallanes:
- LATAM Airlines
- Sky Airline
- Jetsmart Airlines
Destino principal:
- Punta Arenas (Aeropuerto Presidente Ibañez, PUQ)
Desde Santiago (SCL) a Punta Arenas (PUQ):
- Duración del vuelo: Aproximadamente 3 horas y 30 minutos.
- Frecuencia: Diaria, especialmente en temporada alta (noviembre a marzo).
Tarifas aproximadas:
- Precio promedio en temporada baja:
- CLP: $40,000 – $60,000
- USD: $45 – $70
- Precio promedio en temporada alta:
- CLP: $70,000 – $120,000
- USD: $80 – $140
Es recomendable reservar con antelación, especialmente si viajas en temporada alta, ya que las tarifas pueden variar considerablemente.
2. Barco
La travesía en barco es una opción popular entre quienes buscan una experiencia más aventurera y pintoresca, especialmente desde el continente a Puerto Natales o a Puerto Williams.
Rutas disponibles:
- Puerto Montt a Puerto Natales (navegación por los canales patagónicos).
- Punta Arenas a Puerto Williams (en la isla Navarino).
Duración:
- Desde Puerto Montt a Puerto Natales: Aproximadamente 4 días.
- Desde Punta Arenas a Puerto Williams: Aproximadamente 1 día.
Tarifas aproximadas:
- Puerto Montt a Puerto Natales (Navimag):
- CLP: $90,000 – $200,000 (dependiendo de la cabina y temporada)
- USD: $100 – $220
- Punta Arenas a Puerto Williams (Naviera Austral):
- CLP: $40,000 – $80,000
- USD: $45 – $90
El transporte por barco tiene una temporada limitada, generalmente de octubre a marzo.
3. Auto
Viajar en auto es ideal para quienes prefieren mayor flexibilidad y desean explorar la región a su propio ritmo. La distancia desde Santiago hasta Punta Arenas es considerable, pero se puede hacer en varios días, disfrutando de la ruta por la Carretera Austral y otros puntos de interés.
Desde Santiago a Punta Arenas:
- Distancia: Aproximadamente 3,000 km.
- Duración del viaje: Alrededor de 40 horas de conducción sin parar. Se recomienda hacer paradas y dividir el trayecto en varias jornadas, pasando por la Carretera Austral, uno de los caminos más hermosos del mundo.
- Ruta sugerida: Santiago -> Puerto Montt -> Chaitén -> Coyhaique -> Puerto Natales -> Punta Arenas.
Tarifas aproximadas:
- Combustible (aproximadamente 500 litros desde Santiago a Punta Arenas):
- CLP: $400,000 – $500,000 (dependiendo de la eficiencia del vehículo y el precio del combustible)
- USD: $450 – $550
- Peajes y otros gastos:
- CLP: $50,000 – $100,000
- USD: $55 – $110
Si decides rentar un auto, el costo de alquiler diario de un vehículo básico puede estar entre $40,000 – $60,000 CLP (aproximadamente $45 – $70 USD), dependiendo de la temporada.
4. Combinación de transporte (auto + bus + avión)
Otra opción es combinar varios tipos de transporte para maximizar la experiencia de viaje, especialmente si prefieres no manejar largas distancias o explorar más de la región.
- Santiago a Puerto Montt en avión, luego tomar un bus o auto para continuar hasta Punta Arenas o Puerto Natales.
- Desde Punta Arenas, puedes tomar buses a lugares cercanos o alquilar un auto para explorar.
Consejos adicionales:
- Temporada alta: De noviembre a marzo, especialmente en diciembre y enero. Las tarifas suelen ser más altas, por lo que es recomendable reservar con antelación.
- Documentación: Asegúrate de llevar tu cédula de identidad si eres chileno, o pasaporte si eres extranjero. Algunos lugares pueden solicitarlo para ingresar a la región de Magallanes.
- Clima: Prepárate para condiciones climáticas cambiantes, especialmente viento fuerte, frío y lluvias. Lleva ropa adecuada para el clima patagónico.
Con esta guía, ya tienes información básica para planificar tu viaje a la Región de Magallanes, sea por avión, barco, bus o auto. ¡Espero que tengas un excelente viaje!